ALIMENTACIÓN DE ALEVINOS DE TILAPIA Oreochromis spp. CON LARVAS DE GUSANO DE HARINA Tenebrio molitor
En los peces, la nutrición y la alimentación, generalmente constituyen la fracción más significativa dentro de los costos de operación de las empresas dedicadas al cultivo de organismos acuáticos. Principalmente, en la fase de alevinaje que presenta los mayores requerimientos proteicos (40-45%) de la dieta; por lo anterior, se evalúan alternativas nutricionales que traten de mejorar el aporte proteico de esta etapa de desarrollo. La larva del coleóptero Tenebrio molitor, registra contenidos proteicos en base seca entre 44.72%-58.4%, en presentación harina. El objetivo fue evaluar la aceptación y consumo de larvas de coleóptero T. molitor en alevinos de tilapia roja Oreochromis spp, como fuente alternativa de proteína. La fase experimental se realizó en el Laboratorio de Larvas de Peces y Alimento Vivo (LARPEALI) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, se utilizaron alevinos de tilapia reversados, de 1.03 g de peso y 2 cm de longitud, obtenidos de la Estación Piscícola de la Universidad de Antioquia. Se sembraron, 10 peces por pecera (1 alevino/6 litros de agua). Se suministró por 15 días, el 10% de la biomasa de los peces con larvas del gusano Tenebrio molitor, larva fresca con 38% de materia seca. Se alimentó con dos tallas de larvas del gusano, 0.5cm y 1cm de longitud, así: T1: alimento balanceado comercial en harina con 45% de PB. T2: Larvas de Tenebrio molitor de 0,5cm tamizadas a 1mm. T3: Larvas de Tenebrio molitor de 1cm tamizadas a 5mm. Al final del experimento, la sobrevivencia no presentó diferencia significativa (p>0,05); la ganancia diaria de peso y el incremento en la talla, presentaron diferencias estadísticas significativas entre T2 con respecto T1 y T3 (p<0,05). Los mejores resultados para ganancia de peso y talla se obtuvieron en los animales alimentados con larva del coleóptero Tenebrio molitor de 0,5cm, correspondiente a T2; los menos destacados fueron los del tratamiento con harina comercial mojarra 45% T1, seguido por el tratamiento de larvas de coleóptero Tenebrio molitor de 1cm T3. Los resultados obtenidos permiten concluir que coleóptero Tenebrio molitor es una alternativa viable para alimentación de alevinos de tilapia roja Oreochromis spp en etapa de cría, demostrando las bondades nutricionales, comparado con alimento balanceado comercial.