REPRODUCCIÓN INDUCIDA DE LA CACHAMA Colossoma macropomum UTILIZANDO HIPÓFISIS DE JUVENILES DEL HÍBRIDO CACHAMOTO Colossoma macropomum × Piaractus brachypomus EN VENEZUELA
Dado el alto costo y acceso al extracto de glándula pituitaria o hipófisis de carpa, utilizada en Venezuela como inductor de la reproducción en peces reofílicos, se buscó una alternativa económica y viable para la obtención de este insumo. En Venezuela en la década de los 80 y 90 del siglo XX, se utilizaron hipófisis extraídas de peces autóctonos adultos, en la reproducción exitosa de estos peces. En Argentina se han utilizado con éxito las hipófisis extraídas de juveniles de pacú (Piaractus mesopatamicus). En Venezuela en el 2010, se logró la reproducción de la cachama o cherna (Colossoma macropomum), utilizando hipófisis extraídas de juveniles del híbrido cachamoto (C. macropomum x Piaractus brachypomus). En la Estación del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en Papelón, Venezuela, en agosto 2015, se extrajeron 40 hipófisis en juveniles de cachamoto. Los donantes tenían una longitud total promedio de 33,7 cm (intervalo de 25,6 a 44,5 cm) y un peso promedio de 712,7 gramos (intervalo de 309 a 1.411 gramos). Las glándulas se desecaron en acetona. El 18 de agosto de 2015, se seleccionó una hembra de cachama (C. macropomum) y dos machos de morocoto o cachama blanca (P. brachypomus). A la hembra de 6 kilogramos, se le aplicó una dosis de 7 mg/kg de hipófisis de cachamoto, equivalentes a 42 miligramos de hipófisis en total, en dos dosis; una preliminar de 20%, equivalente a 8,4 mg, aplicada a las 8 de la noche, y la otra definitiva de 80%, equivalente a 33,6 mg, aplicada a las 8 de la mañana del 19 de agosto de 2015; a las 3 de la tarde, siete horas después de aplicada la dosis definitiva, se logró su desove exitoso, cuyos ovocitos fueron fertilizados con semen de morocoto, para un porcentaje de fertilización de 95%. Este es la segunda reproducción exitosa utilizando glándulas procedentes de juveniles del híbrido cachamoto, pero a una dosis inferior, ya que en la inducción del 2010, se aplicó una dosis de 20 mg por kilogramo de peso vivo. Esto nos permitirá contar con un insumo abundante y efectivo, procedente del cachamoto, la principal especie de la piscicultura continental venezolana. Se rompió el paradigma de no requerir que los donantes de las hipófisis sean peces sexualmente maduros. Quede pendiente determinar qué tipo de gonadotrófica indujo el desove, así como su concentración, que se presume sea la hormona luteinizante (LH o GtH II).