Martes
 
23 de marzo, 2021
Sesión No. 1: Economía y mercados 10:00 – 13:00 hrs (Bogotá, Quito, Lima UTC-5, GMT -5)
	
		
			| 
			 10:00 – 10:05 
			 | 
			
			 Francisco Javier Martínez Cordero 
			 | 
			
			 Moderador 
			 | 
		
		
			| 
			 10:05 -10:35 
			 | 
			
			 Alejandro Flores  
			 | 
			
			 La pandemia del COVID10 en la acuicultura: reflexiones sobre las pérdidas y las oportunidades  
			 | 
		
		
			| 
			 10:35 - 11:05 
			 | 
			
			 Doris Soto/Carlos Wurman / Ricardo Noramburena 
			 | 
			
			 Acuicultura en América Latina y el Caribe: Estrategias para un desarrollo sustentable mirando al 2030 
			 | 
		
		
			| 
			 11:05 - 11:35 
			 | 
			
			 Carole Engle 
			 | 
			
			 Ostión y los costos de utilizar diversos tipos de sustratos y sistemas de producción (Ingles) 
			 | 
		
		
			| 
			 11:35 - 12:05 
			 | 
			
			 Laurence Massaut 
			 | 
			
			 Costos indicativos e índices de desempeño de la producción de camarón en Ecuador  
			 | 
		
		
			| 
			 12:05- 12:35 
			 | 
			
			 Q&A 
			 | 
			
			 Moderador y presentadores como panel. 
			 | 
		
	
 
Sesión No. 2: Camarón 14:00 – 16:00 hrs (Bogotá, Quito, Lima UTC-5, GMT -5)
	
		
			| 
			 14:00-14:05 
			 | 
			
			 Nelson Peña 
			 | 
			
			 Moderador 
			 | 
		
		
			| 
			 14:05-14:35 
			 | 
			
			 Allen Davis 
			 | 
			
			 Nutrición y manejo de alimentos para camarones (Ingles) 
			 | 
		
		
			| 
			 14:35 - 15:05 
			 | 
			
			 María Soledad Morales Covarrubias  
			 | 
			
			 Fitobioticos en acuicultura 
			 | 
		
		
			| 
			 15:05-15:35 
			 | 
			
			 David Celdrán Sabater 
			 | 
			
			 Acuicultura simbiótica como nuevo paradigma productivo 
			 | 
		
		
			| 
			 15:35 - 16:05 
			 | 
			
			 Jorge Cuéllar-Anjel 
			 | 
			
			 Enfermedades emergentes en camarones marinos  
			 | 
		
		
			| 
			 16:05 - 16:35 
			 | 
			
			 Q&A 
			 | 
			
			 Moderador y presentadores como panel. 
			 | 
		
	
 
 
Miércoles
 
24 de marzo, 2021
Sesión No. 3: Macrobrachium 10:00 – 13:00 hrs.               (Bogotá, Quito, Lima UTC-5, GMT -5)
	
		
			| 
			 10:00 -10:35 
			 | 
			
			 Karina Ribeiro 
			 | 
			
			 Moderadora 
			 | 
		
		
			| 
			 10:05 -10:35 
			 | 
			
			 María Cristina Morales  
			 | 
			
			 Producción de juveniles de camarón de río cryphiops caementarius para actividades de repoblamiento 
			 | 
		
		
			| 
			 10:35 - 10:50 
			 | 
			
			 Eduardo Luis Cupertino  
			 | 
			
			 Estado del cultivo de camarón de agua dulce en Brasil (portugués) 
			 | 
		
		
			| 
			 10:50 - 11:20 
			 | 
			
			 Petronio Alves Coelho  
			 | 
			
			 El cultivo de camarón pintado de río: avances y desafíos de futuro (portugués) 
			 | 
		
		
			| 
			 11:20 -11:50 
			 | 
			
			 Laura López Greco 
			 | 
			
			 Camarones ornamentales: el precio de la belleza y un enorme potencial de exploración para la acuicultura  
			 | 
		
		
			| 
			 11:50-12:20 
			 | 
			
			 José Antonio Valverde  
			 | 
			
			 Comparación entre el cultivo con siembra directa y el cultivo en fases del langostino Macrobrachium rosenbergii en Costa Rica. 
			 | 
		
		
			| 
			 12:20-12:50 
			 | 
			
			 Q&A 
			 | 
			
			 Moderador y presentadores como panel. 
			 | 
		
	
 
Sesión No. 4: Tilapia 14:00 – 16:00 hrs (Bogotá, Quito, Lima UTC-5, GMT -5)
	
		
			| 
			 14:00-14:00 
			 | 
			
			 Debora Fracalossi 
			 | 
			
			  Moderador 
			 | 
		
		
			| 
			 14:05-14:35 
			 | 
			
			 Jairo Amézquita  
			 | 
			
			  Sistema de Producción Piscícola Sostenible y Rentable - IPRS. 
			 | 
		
		
			| 
			 14:35 - 15:05 
			 | 
			
			 Andrés Piedrahita  
			 | 
			
			 Características de una Producción de Tilapia en Jaulas Sostenible y Rentable 
			 | 
		
		
			| 
			 15:05 - 15:35 
			 | 
			
			 Debora Fracalossi 
			 | 
			
			  Estrategias nutricionales para mejorar el rendimiento de la tilapia del Nilo durante el invierno (portugués) 
			 | 
		
		
			| 
			 15:35-16:05 
			 | 
			
			 Paola Barato  
			 | 
			
			 Retos y aportes desde la sanidad para una producción piscícola sostenible, inocua y eficiente 
			 | 
		
		
			| 
			 16:05 - 16:35 
			 | 
			
			 Q&A 
			 | 
			
			 Moderador y presentadores como panel. 
			 | 
		
	
 
 
 
Jueves
 
25 de marzo, 2021 
Sesión No. 5: Especies Nativas – Peces Marinos 10:00 – 11:35 hrs (Bogotá, Quito, Lima UTC-5, GMT -5)
	
		
			| 
			 10:00-10:05 
			 | 
			
			 Alfonso Mardones 
			 | 
			  | 
		
		
			| 
			 10:05 -10:35 
			 | 
			
			 Jorge Eduardo Franco  
			 | 
			
			 La cadena de valor del Pirarucu (Arapaima Gigas) una alternativa para la gran región amazónica 
			 | 
		
		
			| 
			 10:35 – 10:50 
			 | 
			
			 Maria Celia Portella 
			 | 
			
			 Especies sudamericanas con potencial para acuaponía (portugués) 
			 | 
		
		
			| 
			 10:50 – 11:20 
			 | 
			
			 Daniel Benedetti 
			 | 
			
			 Acuicultura de peces marinos en América Latina y el Caribe  
			 | 
		
		
			| 
			 11:20 – 11:35 
			 | 
			
			 Q&A 
			 | 
			
			 Moderador y presentadores como panel. 
			 | 
		
	
 
SESIÓN DE PATROCINADORES – Comercial 11:35 – 13:00 hrs (Bogotá, Quito, Lima UTC-5, GMT -5)
	
		
			| 
			 11:35 – 11:50 
			 | 
			
			 Claudio Paredes - Cargill 
			 | 
			
			 Evaluación del uso de una proteína fermentada de maíz en el crecimiento y pigmentación del camarón (Penaeus vannamei), bajo diferentes condiciones de cultivo 
			 | 
		
		
			| 
			 11:50 – 12:05 
			 | 
			
			 Maximilian Sawatzki - Brabender  
			 | 
			
			 ¿Flotando o hundiéndose? Desarrollar el alimento perfecto para cualquier especie a escala de laboratorio 
			 | 
		
		
			| 
			 12:05 – 12:35 
			 | 
			
			 Jose Duarte – Kemin  
			 | 
			
			 Conservación de la harina de pescado con antioxidantes sintéticos: un estudio de un año 
			 | 
		
	
 
Sesión No. 6: Salud y sistemas de cultivo 14:00 – 16:00 hrs (Bogotá, Quito, Lima UTC-5, GMT -5)
	
		
			| 
			 14:00- 14:05 
			 | 
			
			 German Merino 
			 | 
			
			 Moderador  
			 | 
		
		
			| 
			 14:05-14:35 
			 | 
			
			 Luiz Carlos Guilherme  
			 | 
			
			 Sistemas – piscicultura y producción integrada de alimentos, una herramienta para combatir el hambre  (portugués)  
			 | 
		
		
			| 
			 14:35 -15:05 
			 | 
			
			 Mario Aguirre 
			 | 
			
			 Estrategias de vacunación necesarias, para enfrentar los desafíos de las enfermedades de la tilapia en América Latina 
			 | 
		
		
			| 
			 15:05 -15:35 
			 | 
			
			 Felipe Matias 
			 | 
			
			 Diferentes Sistemas de Cultivos Acuícolas que pueden ser utilizados en la América Latina y El Caribe 
			 | 
		
		
			| 
			 15:35-16:05 
			 | 
			
			 German Merino 
			 | 
			
			 Unidades de cultivo, desafíos e innovaciones en sistemas de recirculación en salmón Atlántico en Chile 
			 | 
		
		
			| 
			 16:05-16:35 
			 | 
			
			 Q&A 
			 | 
			
			 Moderador y presentadores como panel. 
			 | 
		
	
 
Por favor regístrese sin ningún costo en  www.was.org
Síganos en nuestras redes sociales: Facebook , Twitter, and LinkedIn